Telemedicina en Todos Santos, Guatemala

Todos Santos es una comunidad sin acceso a servicios veterinarios, la clínica más cercana está a horas de distancia, por ende, las mascotas podrían pasar toda su vida sin atención veterinaria.
La rabia canina, la agresión por parte de perros, las enfermedades zoonóticas y la sobrepoblación, son sólo algunos de los problemas relacionados con perros que afectan a los habitantes de Todos Santos. Los animales de la comunidad cumplen importantes funciones como compañía y protección, sin embargo, en este lugar no hay acceso a la atención veterinaria para mantener a sus perros sanos y vacunados. Tampoco tienen la oportunidad de esterilizarlos, y así evitar cachorros no deseados. Muchos de los tutores de los perros viven en áreas rurales remotas de la comunidad, no tienen vehículos ni dinero suficiente para llevar a sus animales a un veterinario que geográficamente está a horas de sus hogares.
Mira a nuestro paraveterinario en acción, realizando un examen a un perro en un área rural fuera de Todos Santos.
Esta innovadora estrategia brinda atención veterinaria permanente en la comunidad de Todos Santos
En el año 2008, nos pidieron intervenir en la problemática de los perros en Todos Santos. Muchos niños estaban siendo atacados, y con la rabia canina presente en el país, los perros eran una fuente de transmisión de rabia para esta comunidad indígena maya.
Empezamos a ir una vez al año para realizar una campaña de esterilización y vacunación en la comunidad, pero después de varios años haciéndolo, nos dimos cuenta de que esto no era suficiente. Pensamos ¿Qué pasa con esas mascotas el resto del año? Entonces, comenzamos a desarrollar un programa de capacitación, para que un miembro de la comunidad local se convirtiera en nuestros ojos y oídos en terreno.
En el año 2017, lanzamos nuestro proyecto de telemedicina para perros en Todos Santos. De esta forma, logramos brindar atención veterinaria mediante el uso de un software en línea, donde el paraveterinario registra la información de los pacientes, la cual es supervisada en detalle por nuestras veterinarias remotamente. El paraveterinario realiza una serie de procedimientos, como tratamiento contra enfermedades, limpieza de heridas, administración de vacunas contra el distemper y la rabia. Gracias a la formación que ha recibido, y las relaciones que sigue construyendo en la comunidad, ya no depende de la ayuda de extranjeros que, en el mejor de los casos, entregaban su apoyo una vez al año.
Cualquier caso clínico que supere la capacidad técnica del paraveterinario, es derivado a una clínica veterinaria asociada al proyecto, para recibir un tratamiento más complejo. Gracias a esta iniciativa, hemos tratado cientos de perros, que no habrían podido recibir estos cuidados de otra forma.
En el futuro, esperamos seguir expandiendo nuestro alcance a las zonas más remotas de esta región montañosa.
Galería de Fotos:
¿Cómo se relaciona el acceso a la atención veterinaria con Una Salud?
Cuando los animales reciben atención médica preventiva regular, se mantienen más saludables. De esta manera tienen menos probabilidades de propagar enfermedades a los humanos y a los animales silvestres. Además, nuestro programa de telemedicina incluye un componente de educación continua centrado en fomentar la tenencia responsable de mascotas y entregar consejos prácticos como reconocer los signos de la rabia y evitar las mordeduras de perros. En conjunto, estos esfuerzos respaldan no solo el bienestar de una especie, sino también una interacción saludable entre las personas y los animales, que es el núcleo del enfoque de Una Salud.
